LA PAZ REALIZARÁ LA FERIA GANADERA 2025: CAPACITACIÓN Y DESARROLLO PRODUCTIVO

 

 

LA PAZ REALIZARÁ LA FERIA GANADERA 2025: CAPACITACIÓN Y DESARROLLO PRODUCTIVO

 

Una propuesta para productores, estudiantes y la comunidad rural de La Paz.

 

El Municipio invita a estudiantes, profesionales, productores y público en general a participar de la Feria Ganadera 2025, que se llevará a cabo el jueves 25 de abril en el Predio Ferial Ganadero, con una agenda pensada para fortalecer el trabajo ganadero, capacitar a productores y promover el aprendizaje técnico en el ámbito rural.

 

La jornada comenzará a las 10:00 h con la acreditación de participantes y la apertura del paseo de emprendedores y artesanos. Luego se realizará la tradicional Jura paralela de bovinos con la participación de estudiantes de 6° año de Escuelas Técnicas de La Paz y Santa Rosa. 

 

A las 11:30 h, el médico veterinario Guillermo Gutiérrez, brindará una capacitación sobre destete precoz. Por la tarde, a las 14:30 h, tendrá lugar la exposición y remate de ganado, a cargo de la Firma consignataria Ganadera del Sur S.R.L.

 

El almuerzo ganadero, organizado por la Cooperativa La Sureña, se realizará a las 12:30 h y será el espacio en el que se llevará a cabo la entrega de premios de la Jura Paralela y la esperada coronación de la Reina Departamental de la Ganadería 2025.
 

Las entradas para el almuerzo tienen costo y pueden adquirirse en tres puntos de venta:
-  Representante de la Cooperativa La Sureña (contacto: 2612096414)
-  Oficina de Desarrollo Socioeconómico (de lunes a viernes, de 8 a 13 h)
-  Oficina de Ganadería La Paz (Barrio Alpatacal)

 

Además, el viernes 26 de abril a las 10:00 h, la feria continuará con una jornada de destrezas criollas, organizada por la Agrupación Virgen del Campamento, como broche final del evento. Todas las actividades, con excepción del almuerzo ganadero, son con entrada libre y gratuita.

 

Esta iniciativa forma parte de las políticas de acompañamiento y fortalecimiento al sector productivo local que impulsa el Municipio, reafirmando su compromiso con el desarrollo rural sostenible y el crecimiento de la economía paceña.

 

SE LLEVÓ A CABO LA 1RA EXPO CAPRINA DEL ESTE

SE LLEVÓ A CABO LA 1RA EXPO CAPRINA DEL ESTE

Tres días de actividades, charlas técnicas y exposición de ejemplares caprinos

 

Con gran éxito se realizó la 1ra Expo Caprina del Este, del 21 al 23 de noviembre de 2024 en el Predio Ferial Ganadero. Este evento, organizado por el Municipio, reunió a productores, estudiantes, profesionales y público en general en un espacio de intercambio y aprendizaje sobre el sector caprino del Departamento.

 

El cronograma incluyó actividades destacadas: el jueves 21, tras la apertura de la exposición caprina, se llevó a cabo la charla sobre "Previsiones climáticas para el secano" a cargo del meteorólogo Pedro Mazza, seguida de la presentación del "Proyecto Código de Agua", liderado por el ex Gobernador Dr. Arturo Lafalla y el Ing. Alejandro García del INTA Junín. La jornada cerró con un show artístico.

 

El viernes 22 inició con la exposición caprina y el Mercado Municipal. Durante el día, el Dr. Patricio Dayenoff ofreció charlas sobre selección genética y alternativas cárnicas, mientras que escuelas técnicas y asociaciones ganaderas como La Gloriosa, La Sureña y Zona Norte organizaron degustaciones de productos caprinos. 

 

Por la tarde, se llevó a cabo la Jura Caprina, donde estudiantes de la Escuela Nº 4-034 Galileo Vitali obtuvieron el primer puesto por su destacada participación, evaluando los mejores ejemplares caprinos. La jornada concluyó con una degustación de vinos y un Sunset con DJ y astroturismo, en una tarde noche de distención y recreación.

 

El sábado 23, la jornada comenzó con destrezas criollas organizadas por la Agrupación Gaucha "Virgen del Campamento", seguidas de charlas sobre manejo del fuego y selección funcional de reproductores. El almuerzo incluyó música en vivo, sorteos y la premiación de la Jura Caprina. Por la tarde, se realizó el remate bovino a cargo de la Firma Ganadera del Sur, finalizando con un show musical a cargo de Raíz Huarpe.

 

La Expo Caprina ofreció un espacio para el fortalecimiento del sector caprino, promoviendo la innovación, la unión y el desarrollo productivo en toda la Zona Este. Este evento se consolida como un referente para el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito ganadero, reafirmando el compromiso del Municipio con el progreso de la región.

 

PRIMERA JORNADA:

SEGUNDA JORNADA:

TERCERA JORNADA:

 

Fiesta de la Virgen del Campamento: una celebración de fe y tradición en La Paz

Fiesta de la Virgen del Campamento: una celebración de fe y tradición en La Paz

 

La comunidad paceña se reunió en una jornada de devoción, destrezas criollas y música en honor a la Virgen del Carmen, en la Escuela Nº 8-660 "Guillermo Onell Álvarez".

 

La tradicional Fiesta de la Virgen del Campamento volvió a reunir a familias paceñas en la Escuela Nº 8-660 "Guillermo Onell Álvarez" en una jornada cargada de fe y costumbres. La celebración inició con la llegada de la Cabalgata y una emotiva procesión, donde los participantes expresaron su devoción a la Virgen del Carmen, símbolo de protección para la comunidad local.

La fiesta continuó con una serie de actividades que honraron las tradiciones criollas, entre las que destacaron las destrezas a caballo y los juegos tradicionales que invitaron a grandes y chicos a compartir y disfrutar. En la Peña Familiar, el ambiente festivo fue amenizado por la música de Los Hermanos Pérez y Las Voces de Corocorto, mientras que el cierre estuvo a cargo de Rumbo Norteño, quienes pusieron el broche de oro con su repertorio popular.

Para completar la experiencia, el evento contó con un servicio de cantina y venta de comida tradicional, permitiendo a las familias compartir platos típicos en esta jornada especial. La Fiesta de la Virgen del Campamento celebró una vez más la unidad de la comunidad paceña y sus profundas raíces, en una celebración que año a año se convierte en un homenaje a la identidad local.

 

 

 

Reinauguración del Centro de Estímulo y Recreación «Alessio Sileoni»

Reinauguración del Centro de Estímulo y Recreación "Alessio Sileoni"

 

Con mejoras en infraestructura y acondicionamiento de espacios, el C.E.R. "Alessio Sileoni" reabre sus puertas para brindar mejores servicios a la comunidad.

 

Se realizó la reinauguración del Centro de Estímulo y Recreación (C.E.R.) "Alessio Sileoni", una institución dedicada a la promoción del bienestar y el desarrollo social. Durante el acto, se celebraron las renovaciones realizadas en el centro, que incluyeron la adaptación del Salón de Usos Múltiples (SUM) "Patricia Pereyra", la refuncionalización del baño principal y trabajos de pintura general.

El SUM "Patricia Pereyra" fue adaptado con mejoras que permitirán realizar actividades con mayor comodidad y adecuarse a una mayor variedad de eventos. Asimismo, el reacondicionamiento del baño se hizo pensando en la accesibilidad y el confort de los usuarios, quienes encontrarán un espacio más funcional. La pintura general también aportó una renovación estética al edificio, reforzando su compromiso de brindar un ambiente acogedor y seguro para toda la comunidad.

La reinauguración del C.E.R. "Alessio Sileoni" representa un paso significativo para continuar fortaleciendo su labor de estimular y acompañar a personas de todas las edades a través de actividades recreativas, educativas y sociales. Con estas mejoras, el centro reafirma su misión de ser un espacio inclusivo y adaptado a las necesidades de quienes lo visitan.

 

 

 

Llega La 1ra Expo Caprina Del Este: Tres Días De Actividades, Charlas Y Exposición

LLEGA LA 1RA EXPO CAPRINA DEL ESTE: TRES DÍAS DE ACTIVIDADES, CHARLAS Y EXPOSICIÓN

 

 

Con entrada libre y gratuita, el evento ofrecerá charlas técnicas, exposiciones de ejemplares caprinos y un espacio de intercambio para el sector productivo.

 

El Municipio invita a productores, estudiantes, profesionales y público en general a la 1ra Expo Caprina del Este, que se realizará el 21, 22 y 23 de noviembre en el Predio Ferial Ganadero, desde las 10 hs. Con entrada libre y gratuita. 

 

Esta iniciativa que se realiza por primera vez en nuestro Departamento reunirá a diferentes actores del campo de la producción caprina con el objetivo de compartir y actualizar conocimientos sobre el campo. La expo se dividirán en tres días con actividades de actualización técnica como también dirigidas al público en general. 

 

Esta edición, contará con charlas y talleres sobre selección de ejemplares y mejoras genéticas, alternativas cárnicas, manejo integral de rebaños, el agua y su importancia para el desarrollo del animal y exposición del proyecto de códigos del agua (Departamento General de Irrigación), con la participación de expertos del ámbito. Además, los asistentes podrán disfrutar de una exposición de ejemplares caprinos de distintas razas, donde se evaluarán las características genéticas y productivas más sobresalientes; y un remate de reproductores bovinos a cargo de la Firma Ganadera del Sur.

 

El evento por otro lado contará con un almuerzo a beneficio, cuya entrada podrá ser adquirida a partir del jueves 10 de octubre en la Oficina de la Dirección de Desarrollo Socioeconómico o a través de representantes de las diferentes asociaciones de productores caprinos: Asociación “La Gloriosa” (2634 84-7909), Cooperativa “La Sureña” (2612 09-6414) y Asociación Ganadera “Zona Norte” (2634 58-8001). La entrada podrá ser adquirida en dos cuotas (Consultar precio en los contactos mencionados). 

 

Este evento busca ser un espacio de intercambio para productores, estudiantes y especialistas del campo productivo de caprinos con un objetivo de promoción y fomento de la actividad del sector en toda la Zona Este.

 

Se reunieron los Consejos Locales Asesores de INTA en La Paz

Se reunieron los Consejos Locales Asesores de las AER del INTA en La Paz

La reunión se realizó en el Albergue Municipal de La Paz y participaron productores e instituciones de educación técnica de la zona. 

 

Se reunieron ayer los Consejos Locales Asesores de las Agencias de Extensión Rural (AER) del INTA, en el Albergue Municipal, con el objetivo de trabajar en espacios de participación social donde profesionales y representantes del sector agropecuario nutran al INTA con información clave para orientar sus decisiones institucionales.

 

 

Estos Consejos, con su carácter multidisciplinario, desempeñan un rol fundamental al articular entre la Estación Experimental Junín y las Agencias de Extensión, conectando además con otras instituciones públicas y privadas.

 

 

Durante la reunión, se abordaron temas esenciales como el rol de los Consejos Locales en la estructura del INTA y se definieron programas de capacitación y actividades para el año 2024. Estas iniciativas se centrarán en la problemática de la mano de obra, labores culturales agrícolas, y el asociativismo. La jornada concluyó con un brindis, celebrando el compromiso y la colaboración de todos los participantes en pro del desarrollo agropecuario de la región.

 

SE DESARROLLÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN GANADERA DE LA PAZ

SE DESARROLLÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN GANADERA DE LA PAZ

La tradicional Jornada se realizó en el Predio Ferial Ganadero de La Paz. 

 

Se llevó a cabo hoy una nueva edición de la Jornada de Actualización Ganadera 2024 en el Predio Ferial Ganadero de La Paz: Este año contó con charlas técnicas a cargos de especialistas, jura paralela de bovinos, el tradicional almuerzo ganadero, y un remate a cargo de la firma ganadera “Del Sur SRL”. 

 

Por la mañana, se dictaron diferentes charlas de actualización y capacitaciones técnicas a cargo de diferentes especialista: Se presentó la Charla de actualización sobre la enfermedad "Mascadera de Bovinos", a cargo de la Médica Veterinaria y Directora del Hospital de grandes Animales de la Universidad Juan Agustín Mazza, Mariana González. La mesa además la conformó el encargado del Matadero Municipal, Médico Veterinario, Guido Loza, el Especialista en Producción Bovina, Nicolás Pérez Navez y el Delgado de la Dirección de Ganadería de La Paz, Médico Veterinario, Marcelo Raed. 

 

El Intendente, Fernando Ubieta, realizó la entrega de premios a La Esc. Nº 4-034 “Galileo Vitali”, que se llevó los tres primeros lugares de la Jura Paralela de Bovinos. Del mismo participaron diferentes escuelas de la zona Escuela “Galileo vitali”, Escuela 4-182 Aida Font,  Universidad Juan Agustín Maza, IES Nº 9-005 “Fidela Amparán”, Escuela de Educación Técnica (EET) Nº 4-081 Ingeniero Francisco Martín Croce, Escuela 4-027 Moisés Julio Chade.

 

En el almuerzo además, se realizó la rifa solidaria que entregó premios en efectivo y electrodomésticos entre los presentes. Cada uno de los premios fueron entregados por el Intendente. 

 

En el almuerzo ganadero, el Jefe Comunal, acompañado por el Intendente del departamento de Maipú, Matías Stevanato, realizó la entrega de reconocimientos a las Asociaciones Ganaderas que trabajaron en conjunto con el Municipio, en la organización de esta edición de la jornada: Asociación Civil y Rural de "La Gloriosa", Cooperativa La Sureña y la Asociación Ganadera Zona Norte. El Almuerzo contó con la presentación en vivo de Las “Voces de Corocorto” y “Los Huayko”.

 

Por la tarde se realizó un remate de hacienda invernada y cría a cargo de la Firma ganadera del Sur SRL. El Municipio continúa promoviendo actividades de actualización entre los productores bovinos y caprinos de La Paz, con el objetivo de establecer espacios de reunión y especialización del sector. 

 

 

SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE LA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN GANADERA 

SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE LA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN GANADERA  

La tradicional jornada de formación nucleará al sector ganadero de zona este en el Predio Ferial Ganadero.

 

El Municipio y las Asociaciones Ganaderas Asociación Civil y Rural de "La Gloriosa", Cooperativa La Sureña y la Asociación Ganadera Zona Norte, invitan a una nueva edición de la Jornada de Actualización Ganadera que se realizará viernes 26 de abril en el Predio Ferial Ganadero.

 

 

Este año la tradicional jornada contará con charlas y capacitaciones técnicas dirigidas al público en general, entre las que se cuenta una Charla de actualización sobre la enfermedad "Mascadera de Bovinos", a cargo de la Medica Veterinaria y Directora del Hospital de grandes Animales de la Universidad Juan Agustín Mazza, Mariana González una jura de bovinos para Escuelas Secundarias, una Rifa Solidaria a beneficio de las Asociaciones Ganaderas de La Paz, un Almuerzo con Shows en vivo y un remate de hacienda invernada y cría a cargo de la Firma ganadera del Sur SRL.

 

 

Las entradas para el almuerzo y la rifa solidaria ya se encuentran a la venta con representantes de las diferentes asociaciones ganaderas y en la Oficina de la Dirección de Desarrollo Socioeconómico de lunes a viernes de 9 a 13.

 

 

LA PAZ YA CUENTA CON UNA OFICINA DE EXTENSIÓN RURAL DE INTA

LA PAZ YA CUENTA CON UNA OFICINA DE EXTENSIÓN RURAL DE INTA

La nueva oficina es un paso fundamental en la gestión de herramientas y políticas públicas para el sector productivo de La Paz.

El Intendente Fernando Ubieta junto a la Directora de Desarrollo Socioeconómico, Virginia González, realizaron la inauguración de la Oficina de Extensión Rural del Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA) La Paz, en un acto llevado a cabo en el Salón de Actos Municipal, que contó con la presencia de diferentes autoridades de la entidad.

 

Dicha oficina nació de una necesidad del sector productivo del departamento y funcionará en la Oficina de Desarrollo Socioeconómico, en calle 9 de Julio a metros de calle Belgrano. La apertura es un trabajo de articulación entre las instituciones con el objetivo de acercar las herramientas necesarias al sector productivo con el fin de generar lazos que permitan planificar estratégicamente planes de acción territorial.

 

Al momento de hacer uso de la palabra, el intendente expresó su agradecimiento a las autoridades presentes entre las que se encontraron el Director del Centro Regional Mendoza-San Juan, Dr. Claudio Galmarini; el Director de la Estación Experimental Agropecuaria Junín INTA, Ing. Agr. Alejandro García; y el Presidente del Consejo Regional Mendoza-San Juan del INTA Emmanuel Pérez.

 

Además agregó que “es una orgullo y una alegría inmensa poder decir que a partir de este momento contamos con una oficina de Extensión en La Paz, la cual va a cumplir un rol muy importante para el departamento, la producción tiene que ser el eje el departamento y en el país. Quiero que La Paz florezca y pasemos a ser un departamento que tenga salida en lo económico y laboral y eso se logra a través de la producción.”

 

Desde el Municipio se continúa gestionando herramientas para fortalecer el sector productivo del departamento, pilar fundamental del desarrollo económico.

 

 

 

SE REALIZÓ LA ENTREGA DE APORTES NO REEMBOLSABLES A PRODUCTORES DEL DEPARTAMENTO

SE REALIZÓ LA ENTREGA DE APORTES NO REEMBOLSABLES A PRODUCTORES DEL DEPARTAMENTOS

 

Con esta actividad comenzaron las actividades por el 173° Aniversario de La Paz.

 

La Directora de Desarrollo Socioeconómico, Virginia González, realizó en el Albergue Municipal la entrega de 21 aportes no reembolsables a productores paceños afectados por las inclemencias climáticas en los años 2022 y 2023.

 

Este beneficio se trabajó en articulación con el Ministerio de Agricultura de la Nación con el objetivo de compensar a los productores que hayan visto afectado más del 80% de su producción por las inclemencias climáticas.

 

Al respecto Virginia González, Directora de Desarrollo Socioeconómico del Municipio expresó: “este proyecto fue llevado a cabo en la provincia solamente para productores vitícolas, pero solamente en La Paz está gestión logró extender el beneficio a productores vitícolas, frutícolas y hortícolas, alcanzando un total de 21 productores”.

 

De esta manera, el Municipio continúa trabajando en brindar apoyo a los productores locales, gestionando beneficios que ayuden al sostenimiento productivo del departamento.