Se viene el 4º Congreso de Trayectorias Educativas de La Paz

Se viene el 4º Congreso de Trayectorias Educativas de La Paz

Disertarán especialistas de primer nivel y se podrá participar de forma presencial o virtual.

La Dirección de Educación de La Paz Municipio invita a docentes, estudiantes y público en general al 4to Congreso Nacional de Trayectorias Educativas, que tendrá lugar el próximo viernes 29 de 18 a 20:30 y sábado 30 de 9 a 14 en el Salón Plan B.

 

El evento de formación y actualización educativa este año, como en ediciones anteriores, contará con disertaciones y capacitaciones de diferentes docentes y especialistas en educación de primer nivel, y se podrá participar de él de forma presencial.

 

Durante el mismo se abordarán temáticas tales como El aprendizaje a lo largo de la vida, 40 años de Democracia y educación, educación entre las innovaciones las emociones y los afectos, reinventar la enseñanza en tiempos de Inteligencia Artificial, entre otros importantes ejes, sobre los cuales disertarán reconocidos profesionales del ámbito educativo nacional como lo es el Dr. Eduardo Rinesi.

 

De esta manera continuamos llevando adelante actividades de formación y complementación, en este caso con el objetivo de promover la actualización y capacitación permanente de los actores que forman parte de las instituciones, haciendo hincapié en el valor de las trayectorias educativas.

 

Quienes deseen participar de este 4to Congreso Nacional de Trayectorias Educativas pueden inscribirse de forma presencial de 8 a 13 en la oficina de Educación, o ingresando al siguiente link: https://forms.gle/1J4y7T7Wj7UPXVZK6

 

 

 

 

COMIENZA EL CICLO «INTERVENCIÓN EN SITUACIONES PROBLEMÁTICAS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES»

COMIENZA EL CICLO "INTERVENCIÓN EN SITUACIONES PROBLEMÁTICAS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES"

Contará con cinco encuentros y estará dirigido al público en general.

 

El Municipio, en convenio con el Área de Vinculación de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), invita al público en general al Ciclo de Actualización “Intervención en situaciones problemáticas de niños/niñas y adolescentes”, que tendrá su primer encuentro el Jueves 6 de Julio en el Salón de Actos Municipal, a las 18.

 

El ciclo, que tendrá cinco encuentros, tiene el objetivo de responder a las diferentes inquietudes y demandas que se reciben de los docentes y de la comunidad en general en relación a las problemáticas que se les presentan forma cotidiana. La misma es totalmente gratuita y contará con certificación.

 

La actividad estará a cargo profesionales de la Facultad de Derecho, Facultad de Educación, Facultad de Filosofía y letras y de la Secretaría de Extensión de la UNCUYO, en articulación con la Dirección de Educación y la Dirección de Desarrollo Social y Salud de la Comuna.

 

Con diferentes propuestas, el Municipio continúa trabajando en articulación con diferentes instituciones con el objetivo de brindar ciclos de actualización y perfeccionamiento dirigidos a profesionales de diferentes campos y público en general.

 

#LaPazPortalDeMendoza

LAS ESCUELAS EXPUSIERON SUS PROYECTOS EN LA FERIA MAKER 2023

LAS ESCUELAS EXPUSIERON SUS PROYECTOS EN LA FERIA MAKER 2023

Diferentes instituciones participaron de esta feria de ciencias organizada por la Dirección General de Escuelas, con apoyo de la Dirección de Educación de la Municipalidad de La Paz.

 

Hoy se desarrolló la etapa departamental de la Feria Maker 2023 en el Salón de Actos Municipal, que reunió los proyectos e investigaciones de estudiantes de las instituciones educativas del departamento.

El evento que convocó a comunidades educativas en torno a proyectos y desafíos pedagógicos afines a las ciencias, el arte, la tecnología y la sostenibilidad en la vida cotidiana de los estudiantes.

De esta edición, participaron:

✔️Sala de 4 años Esc. 8-417 Rubén Darío (Desaguadero) – “Proyecto Las Abejas, insectos maravillosos”.
✔️Esc. 1-526 Ferrocarriles Argentinos – “Reciclarte”
✔️Esc. 4-254 Caye Hane (Arroyito) – “Sabores del Secano, un desafío a lo Tradicional”
✔️Esc. Esc Nº 8- 696 Franco Adler (El Lechucito) – “Plantar un árbol es valorar la vida”
✔️EL Jardín 0-136 Maestra Griselda Clavero – “Exploradores de la Fauna Paceña”
✔️Esc. 4 182 Aida Font – “Vivero de plantas nativas para la restauración ecológica de zonas áridas”
✔️Esc. 1-701 Ladislao Navarro – “Botellas de Amor”
✔️Esc. Escuela: 9 034 Severo Moreno – “¿Cómo está el tiempo hoy en La Paz?”
✔️Esc. 4-034 Galileo Vitali – “Mendoza Wine Regions, which is the Best?”
✔️Esc. 2-044 Ciudad de La Paz – “Residuos que Sirven”
✔️Esc. 3-056 CEBJA La Paz – “Recuperando Conocimientos Ancestrales”
✔️Esc 2-719 Especial Integral – “Jabones Nativos”
✔️Escuela 8 365 Néstor Milán Oyola (La Gloriosa) – “El Algarrobo, el Árbol que da vida”

Cada uno de estos proyectos fueron evaluados por un jurado calificador, que en los próximos días realizará las respectivas devoluciones a cada grupo y dictará que instituciones pasarán a la instancia provincial de esta tradicional feria de ciencias.

MÁS DE 300 CICLISTAS PARTICIPARON DE LA FINAL DEL CAMPEONATO PACEÑO DE MTB

 

MÁS DE 300 CICLISTAS PARTICIPARON DE LA FINAL DEL CAMPEONATO PACEÑO DE MTB

La última fecha largó desde la Plaza 9 de julio y nucleó a amantes del mountainbike de diferentes puntos del país.

 

Se disputó este domingo 21 la tercera y última fecha de la 3ra edición del Campeonato Paceño de MTB (Mountainbike) que reunió a más de 300 ciclistas de diferentes puntos del país y tuvo su largada en la Plaza 9 de julio.

 

Como en años anteriores, los ciclistas pudieron inscribirse en las categorías promocionales, competitivas, infantiles; pero además se incluyó la categoría de Cicloturismo. El Campeonato tuvo su primera fecha frente al Club “Los Amigos” en el distrito de Desaguadero y su segunda fecha frente a Plaza Bartolomé Mitre el 23 de abril en el distrito de Villa Antigua.

 

La propuesta este año incluyó premios en efectivo, sistema de cronometraje a cargo de SPORT TIMER ARGENTINA, Pasta party; entrega de Kits y medallas finisher y el sorteo especial de una bicicleta por fecha.

 

Mirá los resultados de la ÚLTIMA FECHA (SPORT TIMER):  https://drive.google.com/file/d/14RyMTnQoHrPapcVIoJYWzAoO8-uK6ByE/view?fbclid=IwAR3WrNLwdaR7J6a_NS44SLTXAd-d5VOTqqcv3W8_7nzlO_psfFl1QIAlm88

 

Con esta iniciativa, el Municipio continúa trabajando para ofrecer una variada oferta deportiva para todos los vecinos y, a su vez, fomentar circuitos deportivos de competencia con estándares profesionales, para que los deportistas locales puedan desarrollar su disciplina en su lugar de nacimiento.

 

 

EL MUNICIPIO ENTREGÓ EQUIPAMIENTO NUEVO PARA JARDINES MATERNALES

 

EL MUNICIPIO ENTREGÓ EQUIPAMIENTO NUEVO PARA JARDINES MATERNALES

Este material está destinado a hijos e hijas de trabajadores del ámbito rural que asisten los Centros Buena Cosecha, y permitirá fortalecer su desarrollo integral.

 

El Intendente Fernando Ubieta, junto a la Directora de Educación, Ofelia Zuleta, entregaron equipamiento para los Centros Buena Cosecha de nuestro departamento. El encuentro tuvo lugar en el Salón de Actos Municipal.

Se trata de una importante inversión de juegos, material didáctico, electrodomésticos y mobiliario que fue entregado a diferentes instituciones: Jardín Maternal N° 065 Reina Batata, Jardín N° 350 Travesuras Paceñas, Jardín N° 351 Sonrisitas del Boggero y al CAE N° 098 El Paceñito.

En el acto de entrega, el Intendente Ubieta expresó: “Sabemos el gran trabajo que hacen nuestros docentes con los pequeños que asisten a los centros y estos elementos son un aporte significativo para su atención, cuidado y estimulación".

“La medida surge en el marco de un convenio con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, en el que a la inversión de cuatro millones de pesos en equipamiento, se le suma la contratación de profesores de Música y Educación Física para fortalecer el estímulo en estos centros que nuclean a gran parte de los niños paceños”, explicó el Intendente.

Con estas acciones se busca fortalecer estos espacios de contención, estímulo y atención integral para hijos e hijas de trabajadores del ámbito rural (Centros Buena Cosecha), aportando herramientas para mejorar su desarrollo físico y mental.

 

 

SE SUMA UNA NUEVA DIPLOMATURA AL POLO UNIVERSITARIO DE LA PAZ

 

SE SUMA UNA NUEVA DIPLOMATURA AL POLO UNIVERSITARIO DE LA PAZ

Comenzará a dictarse este año, tendrá una modalidad teórico- práctica y durará seis meses.

El Intendente de La Paz, Fernando Ubieta, firmó un convenio con la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, para incluir al Polo Universitario Municipal, la Diplomatura “Didáctica de la Literatura Infanto-Juvenil como Medio de Inclusión Educativa”. 

La capacitación de postgrado está dirigida a docentes, estudiantes, bibliotecarios, animadores culturales, psicólogos, sociólogos, fonoaudiólogos, escritores, editores, ilustradores, lic. en ciencias políticas, comunicación social, trabajo social, técnicos en políticas públicas y público en general.

La diplomatura que comenzará a dictarse este año, tendrá una modalidad teórico- práctica y durará seis meses. Para más info podés escribir al mail diplomaturas@ffyl.uncuyo.edu.ar o al número 2615166754 de la Dirección de Educación de la Comuna. 

En la firma estuvo presente el Decano de la FFyL de la UNCUYO, Dr. Victor Gustavo Zonana, la Secretaria de Vinculación, Magister Claudia Valpreda, la Gestora Territorial por la FFyL, Lic. Prof. Romina Gomez; la Directora de Educación de la Comuna, Ofelia Zuleta y la Coordinadora de Planificación y Perfeccionamiento, Ivana Rosales.

Continuamos sumando a nuestro Polo Universitario, diferentes propuestas de educación superior, con el objetivo de que los paceños y paceñas puedan estudiar y formarse dentro de las fronteras de nuestro departamento.

 

Estudiantes del Polo Universitario de La Paz visitaron la UNCUYO

 

Estudiantes del Polo Universitario de La Paz visitaron la UNCUYO

Son estudiantes de la primera carrera del Polo Universitario Municipal de La Paz, que trabaja en convenio con la Casa de Estudios de Mendoza.  

 

Estudiantes de la primera carrera del Polo Universitario de La Paz, visitaron las instalaciones de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), como estudiantes ingresantes acreditados. 

 

Esta visita se realizó como parte del programa de la carrera, con el objetivo de que los estudiantes puedan familiarizarse con las instalaciones del Campus, ya que forman parte de esta institución.  

 

La delegación paceña, que viajó junto a la Directora de Educación, Ofelia Zuleta, y la Coordinadora de Actualización y Perfeccionamiento, Ivana Rosales, está cursando la Tecnicatura Universitaria en Gestión y Administración de Instituciones Públicas (TUGAIP), la primera carrera que incluyó la propuesta del Polo Universitario de La Paz, trabajada por la Dirección de Educación de la Comuna en convenio con la FCPyS de la UNCUYO. 

 

Como parte de la agenda de la visita los estudiantes se reunieron con las autoridades de la facultad, docentes e ingresantes de la carrera; luego participaron de una actividad con Área de DDHH, quienes presentaron los diferentes programas de accesibilidad y realizaron un recorrido por los sitios de la memoria del campus universitario. La visita finalizó con un almuerzo en el Comedor Universitario.

 

El Polo Universitario es una institución municipal creada por iniciativa del Intendente, Fernando Ubieta, que busca generar una oferta de carreras universitarias en el departamento de La Paz, a través de convenios con diferentes instituciones y casas de estudio superior, dirigidas a los ciudadanos de La Paz y zonas aledañas.

 

“Es una gran emoción que la primera generación estudiantes de nuestro Polo, comiencen a beneficiarse de la formación universitaria, esto significa la concreción de un gran sueño que marca el comienzo de un cambio estructural que a largo plazo brindará profesionales paceños que puedan mejorar nuestro departamento” dijo el Intendente. 

 

¿Qué es la TUGAIP?

 

Esta carrera de pregrado con modalidad semipresencial, está apuntada a la construcción de capacidades para el desempeño en cargos operativos y/o auxiliares, y fundamentalmente de apoyo al nivel de toma de decisiones y en cargos de jefaturas o supervisión de la organización (supervisores, encargados, responsables, jefes de áreas, secciones, sectores, divisiones o departamentos) operativizando las competencias. 

 

Esta propuesta de formación tiene como finalidad que los egresados se asuman como sujetos responsables del cambio en cuanto al mejoramiento de la calidad de la organización, los resultados de su trabajo, la planificación y la organización de su propio aprendizaje, en el desempeño de roles de liderazgo y conducción de grupos, la importancia de sus actividades como facilitadores en la resolución de los problemas de la sociedad.

 

 

Fotos gentileza del Área de Comunicación Institucional FCPyS

El Centro de Aprendizaje La Paz se suma a la propuesta del Polo Educativo y Tecnológico

El Centro de Aprendizaje La Paz se suma a la propuesta del Polo Educativo y Tecnológico

A través de un convenio, se sumará la propuesta de diferentes universidades e institutos de educación superior nucleados en este centro educativo.

 

El Intendente, Fernando Ubieta, firmó un convenio de colaboración mutua junto a la representante del Centro de Aprendizaje La Paz, Mariela Jayat, para sumar la propuesta de educación superior de diferentes universidades e institutos de educación superior a nuestro Polo Educativo y Tecnológico. 

 

A través de este convenio sumaremos a la oferta las propuestas de la Universidad de la Cuenca del Plata, el Instituto Universitario River Plate, la Universidad de Belgrano, el Instituto Superior Santo Domingo, el Instituto Superior de Informática Virasoro, el IFES y una escuela de oficios.

 

Además, permitirá la generación de descuentos para trabajadores municipales y familiares directos en los aranceles de diferentes carreras de grado, carreras de pregrado, tecnicatura superior, cursos y diplomaturas incluidas en la oferta educativa de nuestro tan preciado Centro de Educación Superior.

 

El Municipio continúa trabajando para efectivizar el gran sueño de la conformación de una institución que ofrezca carreras de educación superior, que puedan estar al alcance de todos los paceños y paceñas dentro de las fronteras de nuestro departamento.

 

#CaminoAlPoloEducativo

 

SE PRESENTÓ EL PROGRAMA «EL TC 2000 VA A LA ESCUELA» EN LA PAZ

SE PRESENTÓ EL PROGRAMA "EL TC 2000 VA A LA ESCUELA" EN LA PAZ

Se trató de una actividad educativa dirigida a estudiantes de escuelas primarias del departamento. 

 

Estudiantes de 4to, 5to y 6to grado de las escuelas primarias del departamento disfrutaron ayer de la presentación en nuestro departamento del programa "El TC 2000 va a la Escuela" que consistió de charlas educativas sobre educación y seguridad vial.

 

Las dos charlas, que estuvieron a cargo de los periodistas Roberto Berasategui y Mauro Feito, Se centraron en el mundo de las carreras de STC2000, haciendo énfasis en la Seguridad Vial, utilizando estadísticas, demostraciones de las situaciones de inseguridad, tanto para los conductores o para los peatones.

 

Este ciclo de educación y seguridad vial tuvo sus comienzos en mayo de 2005 y que a lo largo de quince años se presentó a más de 350.000 estudiantes de diferentes instituciones educativas del país. La actividad estuvo organizada por la Dirección de Educación y la Dirección de Seguridad Vial de la Comuna, en conjunto con TGN (Transportadora Gas del Norte).

 

De esta manera, el Municipio continúa promoviendo iniciativas educativas para diferentes grupos etarios, en este caso con una actividad educativa y entretenida dirigida a estudiantes de primaria de La Paz. 

 

#LaPazPortalDeMendoza

Abren las inscripciones para la Diplomatura de Posgrado en Enfoques Psicosociales para la Intervención

Abren las inscripciones para la Diplomatura de Posgrado en Enfoques Psicosociales para la Intervención

Este curso intensivo tendrá una duración de 8 meses y tendrá un cursado bimodal (presencial físico y presencial remoto virtual).

 

 

El Polo Educativo y Tecnológico de La Paz informa que abren las inscripciones para la Diplomatura de Posgrado en Enfoques Psicosociales para la Intervención, con modalidad semi presencial.

Se trata de una propuesta del Municipio en convenio con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNCuyo de la Universidad Nacional de Cuyo y constituye un tramo de formación articulado con las carreras de posgrado acreditadas por la CONEAU , dependiente del Ministerio de Educación de la Nación Argentina .

Este curso intensivo tendrá una duración de 8 meses y tendrá un cursado bimodal (presencial físico y presencial remoto virtual). Los interesados podrán inscribirse en la Oficina de Educación de la Comuna, de 8 a 13 H.

Con esta propuesta, el Municipio busca el perfeccionamiento y la actualización de los profesionales que se desempeñen en Instituciones públicas, privadas como docentes, enfermeros, trabajadores sociales, ingenieros, entre otros.

#PEyT

#LaPazPortalDeMendoza