PACEÑOS Y TURISTAS DISFRUTARON DE LA 36° EDICIÓN DEL FESTIVAL DE LA PAZ Y EL CANTO DE CUYO
El icónico festival cuyano llenó de música, tradición y folclore el Estadio Juan Domingo Perón durante tres noches. Con artistas de renombre y una importante convocatoria, el evento reafirmó su lugar como uno de los más importantes de la región.
La Paz vivió tres noches de pura emoción y tradición durante la 36° Edición del Festival de La Paz y el Canto de Cuyo, que se llevó a cabo del 10 al 12 de enero en el Estadio Juan Domingo Perón. Con una propuesta de artistas de lujo y asistencia masiva de vecinos y turistas, el evento se consolidó como un hito cultural de la región cuyana.
El festival comenzó con una noche llena de energía el viernes 10 de enero con la Coronación de la nueva Reina del Festival de La Paz y el Canto de Cuyo, Andrea Quiroga quien recibió los atributos de la soberana saliente Valentina Escudero. Los Tekis, íconos del folclore norteño, fueron los grandes protagonistas, acompañados por Algarroba.Com y Cristian Soloa, quienes deslumbraron con sus interpretaciones. La velada también contó con la participación de Las Navarro, Hilario Luján, Los Altipampa, Agustín López, El Cuyanito y Amigos del Este, quienes ofrecieron un gran espectáculo para los asistentes.
Además, la primera noche fue escenario de la esperada coronación de Andrea Quiroga como Reina del Festival de La Paz y el Canto de Cuyo, un momento que destaca la importancia de esta celebración como un evento cultural integral.
En la segunda noche, el festival rindió homenaje a las raíces del folclore con una presentación de el Ballet Estable Municipal, El Ballet El Bagual y el Ballet “La Sajuriana”. La Grilla de la noche estuvo liderada por el legendario Chaqueño Palavecino. Junto a él, Los Chimeno, Simplemente Los Cantores del Alba, Hermanos Pérez y Raíz Huarpe cautivaron al público con su autenticidad. También se presentaron Estela Frías, Manantial Cuyano, Conjunto Nuevo Cuyo, Cara y Cepa y Los Huayko.
La última noche estuvo cargada de ritmo y alegría con actuaciones de Negro Tecla y Los Herrera, quienes marcaron el cierre con una energía desbordante. Además, artistas como Juli Cardozo, Los Cristales, Luz de Luna, Entre Amigos, La Klave, Rumbo Norteño, Ramiro Ferreyra, La Fusión y Gaby y La Positiva llevaron al público a disfrutar de un gran show.
El Festival de La Paz y el Canto de Cuyo no solo ofreció una propuesta musical muy atractiva, sino que se convirtió en un espacio para celebrar y compartir nuestras raíces. Con una trayectoria de 36 ediciones, este evento logró unir generaciones y reafirmar la riqueza cultural cuyana.
PRIMERA NOCHE:
SEGUNDA NOCHE: