Dirección de Educación
Enseñar no es transferir conocimientos, sino crear las posibilidades para su propia producción o construcción.
Paulo Freire
Acerca de la Dirección de Educación Municipal
Esta creada con el objetivo de compartir e intercambiar información, así como buenas prácticas y experiencias educativas de los centros educativos del Departamento de La Paz
¿Quiénes somos? Somos un equipo de docentes paceñas que trabajamos en diferentes establecimientos educativos del Departamento, y que hoy tenemos la posibilidad además de trabajar desde el Municipio en esta dirección para complementar, coordinar, crear y llevar a cabo acciones educativas que junto a las demás direcciones pasan además, a ser acciones culturales, sociales y recreativas, con el objeto de que la educación del Departamento sea un estandarte que todo individuo desee llevar y colocar en lo más alto.
¿Cómo estamos organizadas? La Dirección de Educación cuenta con su Directora que es la Lic Vanina Noemí Alcaraz y tiene 2 coordinaciones, la coordinación de Integración Educativa llevada adelante por la Prof Nery Johana Gastrán y la coordinación de Actualización y perfeccionamiento a cargo de la Prof Ivana Patricia Rosales
Este proyecto de gestión tiene ejes centrales de trabajo, que están en total vinculación con las coordinaciones de dicha dirección. Los mismos consideran por una lado al concepto de inclusión de forma transversal al sistema educativo que promueve la participación plena de todos los sujetos y fortaleciendo la inclusión social y laboral. Por otro lado la actualización y perfeccionamiento como una actividad sustantiva por medio de la cual se establece un proceso de comunicación con la sociedad, que permite transformar las prácticas de la institución en materia de Docencia e Investigación para alcanzar la calidad educativa.
Se trabaja en total coordinación en acciones y proyectos con los Establecimientos educativos del Departamento de la Paz. A continuación se detallan:
Establecimientos maternales (SEOS) |
|
ESCUELA | DIRECTIVO |
Jardín Maternal N° 0-065 “LA REINA BATATA”
SEDE CENTRAL SEDE CIC BOGGERO |
PATRICIA TORRES |
Jardín Maternal Nº 0-350 “TRAVESURAS PACEÑAS” | TALIA MORALEJO |
Jardín Maternal N° 0-351 “SONRRISITAS DEL BOGGERO” | MARIELA RIVAROLA |
Jardín Maternal N° “LUCECITA | MARIANELA BAEZ |
Establecimientos con nivel Inicial |
|
ESCUELA | DIRECTIVO |
Jardín Nucleado Nº 0-136 “Maestra Griselda Cravero”
SEDE ESC PRIMERA JUNTA SEDE ESC FERROCARRILES ARGENTINOS |
LORENA ALBANA ARRIOLA |
Establecimientos con nivel Primario |
|
ESCUELA | DIRECTIVO |
Esc Nº 1-118 “PRIMERA JUNTA” | DALILA GRACIA |
Esc Nº 1-526 “FERROCARRILES ARGENTINOS” | ADRIANA ARAYA |
Establecimientos con nivel Inicial y Primario |
|
ESCUELA | DIRECTIVO |
Esc Nº 1- 181 “JUANA JESUS AGUIRRE DE QUIROGA” (Villa Antigua) | ANA MARIA COLLADO |
Esc Nº 1-701 “LADISLAO NAVARRO” | FERNANDO PERALTA |
Esc Nº 9-034 “SEVERO MORENO” | DANTE LUCERO |
Esc Nº1- 583 “MAESTRA A. ELVIRA DE ALLEGRANZI” (La Menta) | FABIAN GAUNA |
Esc Nº 8-135 “FRANCISCO CAPDEVILA” (Las Chacritas) | GERARDO LOZA |
Esc Nº 8-365 “JUAN NESTOR MILAN OYOLA” (La Gloriosa ) | SILVIA CELI |
Esc Nº 8-417 “RUBEN DARIO” (Desaguadero) | LAURA PLEITEL |
Esc Nº 8-660 “GUILLERMO ONEL ALVAREZ” (El Campamento) | BEATRIZ ZAFARANA |
Esc Nº 8- 696 “FRANCO ADLER” (El Lechucito) | OMAR ROSALES |
Centro de apoyo educativo (para nivel primario) |
|
CENTRO | DIRECTIVO |
“EL PACEÑITO”” | PAOLA SERRANO |
Establecimientos con nivel Secundario, Técnicas y Especial |
|
ESCUELA | DIRECTIVO |
Esc Nº 4-034 “GALILEO VITALI” | GRACIELA CASTELLANO |
Esc Nº 4-042 “MARCELINO HECTOR BLANCO” | JORGE NEGRI |
Esc Nº 4-182 “AIDA FONT” | FRANCISCO GONZALEZ |
Esc Nº 2-719 “EDUCACION INTEGRAL (sin nombre)” | FERNANDA GRACIA |
Centro de Estimulación y Rehabilitación (mayores de 16 años para personas con discapacidad) |
|
CENTRO | DIRECTIVO |
“ALESSIO SILEONI” | ALBA HERRERA |
Establecimiento de Nivel Superior | |
IES: Fidela Amparán N° 9-005 | CARLOS CHACÓN |
PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LA DIRECCIÓN
- CENTRO DE APOYO PREUNIVERSITARIO EN LA PAZ
Este programa consiste en trabajar con estudiantes avanzados de nivel secundario, con el objetivo de cubrir las carencias en espacios curriculares específicos y avanzar en la realización de los cuadernillos de ingreso de las carreras del nivel superior. Está pensado en sostenerse a lo largo de la carrera del estudiante para garantizar el egreso efectivo de las carreras de grado que se inician.
En el futuro se inducirá a la elección de carreras universitarias que nos ofrezcan profesiones que no se encuentran en el departamento o que son escazas.
- VALORANDO MIS RAÍCES
Consideramos de suma importancia conocer nuestra historia local y en concordancia con el programa provincial “Memorias de la Localía” se trabajará el mismo y consistirá en poner en valor la labor realizada por personas que han escrito sobre nuestro pueblo, que conocen sobre la historia local etc y llevarlo a los diferentes niveles educativos mediante capacitaciones itinerantes y/o presentaciones abiertas en diferentes lugares del departamento de La Paz.
- BECAS DE ESTUDIO DE NIVEL SUPERIOR
Este programa está destinado a los estudiantes paceños que están cursando carreras de nivel superior tanto en el departamento, en ciudad o departamentos aledaños como así también en otras provincias vecinas como San Luis y Córdoba. La ayuda está pensada para jóvenes con cierta vulnerabilidad económica a la hora de hacer frente a la permanencia y finalización de la carrera elegida.
- EQUINOTERAPIA EN MI PUEBLO
Desde este programa se pretende favorecer el desarrollo integral a las personas que tengan discapacidad entendiendo que el movimiento del equino es fundamental, pues produce sensaciones muy parecidas a las que sentimos los humanos al caminar, por lo que el sujeto vuelve a familiarizarse con este movimiento. Otra aplicación de la equinoterapia se da en aquellos jóvenes y niños que sufren de problemas de relacionamiento y comportamiento, como el autismo, pues esta terapia fomenta la autoestima, corrige problemas de conducta, disminuye la ansiedad y estimula la concentración y la memoria.
- REPRESENTANDO MI ESCUELA
Entendiendo que las escuelas desarrollan proyectos educativos institucionales es que consideramos que se deben dar a conocer a toda la comunidad por esto proponemos la selección por parte de la institución de un proyecto que los identifique departamentalmente, esto tiene como objetivo la socialización del conocimiento en el Departamento.
- CURSOS DE CAPACITACIÓN PARA DOCENTES
Consiste en capacitaciones que se dictarán a los docentes de los diferentes niveles educativos (maternales, inicial, primario, secundario, terciario) que tienen variada duración desde unas horas a 2 o 3 días, generalmente se realizan en el salón de actos del Municipio
- CURSOS DE IDIOMAS
Consiste en el dictado de Inglés y Portugués en el CIC de las Colonias, los días sábados a estudiantes desde 5 años en adelante, hay mucha matrícula adulta.
- CLASES DE APOYO A ESTUDIANTES
La Dirección brinda, a los estudiantes de secundaria, docentes para que consulten sus dudas en las semanas previas a los exámenes. Se dictan en el CIC de las Colonias
- PROGRAMA PROMOVER IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Está destinado a personas con discapacidad, mayores de 18 años que poseen certificado de discapacidad, son incluidos en las diferentes áreas del municipio, teniendo como objetivo principal la inserción social
- JUNTA DE DISCAPACIDAD
Funciona en el CIC de las colonias está compuesto por diferentes profesionales (Trabajadora social, Psicóloga, Doctor y administrativa) quienes otorgan el certificado único de discapacidad a las personas que lo requieren