
Se llevó a cabo el II Congreso de Trayectorias Educativas en La Paz
Reunió a docentes y estudiantes de de educación del departamento y contó con la presencia virtual del Filósofo y Académico paceño, Enrique Dussel.
Se llevó a cabo hoy el cierre del “II Congreso de Trayectorias Educativas” en el salón de eventos “Plan B”, con la participación de diferentes docentes del departamento.
El evento de formación y actualización educativa este año contó con disertaciones y capacitaciones de diferentes docentes y especialistas en educación de primer nivel.
La primera jornada contó con una apertura a cargo del Intendente, Fernando Ubieta, y la Directora de Educación, Ofelia Zuleta, que dieron la bienvenida y presentaron un video del académico y filósofo paceño, Enrique Dussel.
La primera jornada contó con:
- “Cuidado y sosteniendo al SER” a cargo del Subdirector de Educación Inicial de la Dirección General de Escuelas (DGE), Marcelo García, Prof. Lic. Ana Casiva, Prof. Lic. Claudia Gantus y la Prof. Lic. Marisa Sánchez.
- “Promover el Desarrollo de escuelas inclusivas” a cargo de la Magister en Discapacidad, Silvia Bersanelli.
La segunda jornada contó con:
- “Sociedad de la Información y currículum: El saber popular como estrategia dialógica” a cargo del Licenciado y Profesor en Psicología de la Universidad Nacional de San Luis, Pedro Enríquez y la Profesora Licenciada en Ciencias de la Educación, Paola Figueroa.
- “Del aprendizaje en servicio a las prácticas sociales educativas” de la Profesora Especialista, Adriana García.
- “Formación docente” a cargo de la Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Formación Docente, María Inés Abrille de Volmer.
- “Herramientas digitales” a cargo del Lic. en Administración de Empresas y creador de Cerebro Curioso y Edu Tech. Marcos Dominguez.
- “La función de acompañamiento de las trayectorias escolares orientadoras del docente” a cargo de la Profesora en Ciencias de la Educación, María del Carmen Biain de Cara.
- “Análisis, futuros desafíos y líneas de acción en educación” a cargo del Prof. de Enseñanza Media y Superior en Ciencias de la Educación, Carlos Chacón.
De esta manera continuamos llevando adelante actividades de formación y complementación, en este caso con el objetivo de promover la actualización y capacitación permanente de los actores que forman parte de las instituciones, haciendo hincapié en el valor de las trayectorias educativas.