MATERIAL ORTÉSICO: MÁS INCLUSIÓN

MATERIAL ORTÉSICO: MÁS INCLUSIÓN

Participaron especialistas del campo de la salud, familiares de personas con discapacidad y público en general.

 

Se dictó en el Salón de Actos Municipal el Taller teórico-práctico de Posicionamiento y Equipamiento Ortésico para Personas con Discapacidad, con base en la comunidad, a cargo de especialistas del Hospital “José Néstor Lencinas” y de la Fundación “Soy Protagonista Hoy”.  

 

Las disertaciones fueron realizadas por la Téc. Silvia Díaz y la Lic. Belén Ghiotti. El equipamiento ortésico es una de las herramientas que constituye un valioso aporte al tratamiento integral de las personas con discapacidad y facilita el logro de funcionalidad y desempeño ocupacional, mejorando su calidad de vida y haciendo posible la inclusión.

 

La importancia se debe a su doble funcionalidad, por un lado mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad y dificultades motoras, ayudando a su inserción y desarrollo en ámbitos cotidianos y laborales; y por otro, su bajo bajo costo, debido a su elaboración con materiales reciclables, que reduce la brecha económica para el acceso a estas herramientas inclusivas. 

 

En el marco de esta visita, el Municipio firmó un convenio de colaboración mútua con la Fundación Soy Protagonista Hoy para continuar trabajando en conjunto, con el objetivo de mejorar el acceso a estas herramientas y así mejorar su calidad de vida de las personas con discapacidad.

El DTC de Sedronar La Paz participó de la Iº Jornada de Intercambio de Trabajos e Investigaciones en Consumos Problemáticos

El DTC de Sedronar La Paz participó de la Iº Jornada de Intercambio de Trabajos e Investigaciones en Consumos Problemáticos

De la Jornada participación más de 12 instituciones especializadas en la prevención y asistencia en "Consumos Problemáticos" de Mendoza.

 

El Dispositivo Territorial y Comunitario de Sedronar La Paz participó de la I° Jornada de Intercambio de Trabajos e Investigaciones en Consumos Problemáticos, realizado en el Centro de Congresos y Auditorio "Ángel Bustelo" (Ciudad de Mendoza).

 

 

 

De la Jornada participación más de 12 instituciones especializadas en la prevención y asistencia en "Consumos Problemáticos" que conforman la Red asistencial provincial, que presentaron sus ponencias y mostraron sus actividades mediante stand informativos.

 

 

 

Ademas, contó con la presencia de la Coordinadora del Plan Provincial de Adicciones, Lic. Marta Hintuchi, de la Directora General de Salud Mental y Adicciones, Dra. Elizabeth Liberal y del Director del Observatorio Argentino de Drogas, Mgter. Diego Ruiz.

 

 

 

#LaPazPortalDeMendoza

 

Se realizó una concentración oficial de la Confederación Argentina de Handball

Se realizó una concentración oficial de la Confederación Argentina de Handball en La Paz

Esta iniciativa que tuvo como fin promover y fomentar el deporte de primer nivel, contó con la partición de jóvenes de la Regional Cuyo.

La Confederación Argentina de Handball realizó este fin de semana en nuestro departamento, una concentración oficial de jugadores y jugadoras de la Regional Cuyo, en busca de formar nuevas generaciones de atletas para la Selección Argentina de Handball.

Está actividad oficial, se realizó durante todo el fin de semana en el marco del programa de Desarrollo Futuro 2028, en el que se recibió a las diferentes delegaciones de todo cuyo en las instalaciones del Estadio "Juan Domingo Perón" y en el Polideportivo "Prof. Miguel Battistella.
El Municipio continúa generando actividades de primer nivel con el objetivo de promover y fomentar el deporte con estándares profesionales en el departamento, para formar a las nuevas generaciones de atletas paceños.

 

Jóvenes paceños participaron del Foro “Adolescentes Activos”

Jóvenes paceños participaron del Foro “Adolescentes Activos”

Pudieron disfrutar de talleres, bandas en vivo y de una obra de teatro.

 

 

Estudiantes de escuelas secundarias del departamento formaron parte de la 3ra Edición del Foro de Participación "Adolescentes Activos", en el que compartieron actividades para el fomento de la expresión juvenil, en el Club Juventud Unida. 

 

En el foro, los jóvenes pudieron participar de talleres sobre bullying, consumos problemáticos, sexualidad, salud mental, orientación vocacional, grooming, roles y estereotipos de género y educación, a través de trabajos grupales en los que se cada una de las diferentes problemáticas con el acompañamientos de especialistas de la Dirección de Desarrollo Social y Salud de la Comuna: Psicólogos, trabajadoras sociales, abogada, el Dispositivo Territorial de Sedronar La Paz y Derechos Humanos . 

 

El Intendente, Fernando Ubieta, felicitó a los jóvenes y dijo que “es muy importante que se formen e instruyan día a día para un rol activo como ciudadanos” además agregó: “es un orgullo observar el compromiso y las ganas de proponer y de tener un rol activo como ciudadanos”.

 

De la jornada formaron parte jóvenes de 13 a 17 años de las Esc. N° 4-034 "Galileo Vitali", la Esc. N° 4-042 "Marcelino Héctor Blanco" y la Esc. N° 4-182 "Aida Font", que además participó del evento con su radio “Sinergia” con el proyecto de Radio Abierta: “Ponele Voz a tus derechos” en transmisión en vivo.

 

El evento, contó con sorteos, almuerzo, la presentación de la obra de teatro "Amores Libres" del elenco "La Colombina" y el show en vivo de Hysteria y la banda de la Esc. Aida Font y el dúo de piano de Ingrid Giménez y Dulce Centurión.  

 

Esta actividad desde su creación fue desarrollada por el Área de Niñez, Adolescencia y Familia de la Comuna, tuvo su primera edición en 2020, en medio de la pandemia de COVID-19, y la segunda en 2021. 

 

De esta forma, el Municipio busca promover un espacio para el intercambio de integración adolescentes con diversas perspectivas, saberes y propuestas, para enriquecer el debate y optimizar la participación e intercambio de opiniones sobre diferentes problemáticas que afectan a los jóvenes, buscando soluciones y propuestas de transformación desde la mirada de los propios adolescentes sobre las temáticas trabajadas.

 

#AdolescentesActivos

#LaPazPortalDeMendoza

Se presentó en La Paz la Campaña “Participar es tu derecho”

Se presentó en La Paz la Campaña “Participar es tu derecho”

La campaña busca promover el derecho a la participación y a la organización que tienen los y las estudiantes secundarios

 

 

El Municipio junto a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación lanzaron ayer la campaña “Participar es tu derecho” dirigida a estudiantes secundarios, y que ofreció un Taller "El derecho a la participación y organización en la escuela secundaria", en el Albergue Municipal.

 

La presentación estuvo a cargo de la Diputada Provincial, Valentina Morán, la delegada de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Natalia Brite, la Directora de Desarrollo Social de la Comuna, Aixa Moreno y el Coordinador de DDHH y Seguridad Social, Brían Molina.

 

Esta iniciativa de la Secretaría de Derechos Humanos, a través de la Dirección Nacional de Formación, se propone promover la generación y el fortalecimiento de los centros de estudiantes, así como también compartir experiencias de organización y participación estudiantil.

 

Además, busca difundir y promover el derecho a la participación y a la organización que tienen los y las estudiantes secundarios en nuestro país y el desarrollo de una agenda de respeto a los derechos humanos en la escuela secundaria y acompañar a los y las estudiantes en caso de negativa o falta de apoyo de las autoridades.

 

La presentación se realizó con una jornada que contó con un almuerzo y la presentación en vivo de MC Parry y Rubio MC en el Albergue municipal. 

Se Conmemoró el Día de la Parálisis Cerebral

Se Conmemoró el Día de la Parálisis Cerebral La Paz

Participaron funcionarios comunales, provinciales y diferentes entidades del país.

 

El Intendente, Fernando Ubieta, encabezó hoy el acto conmemorativo por el Día de la Parálisis Cerebral y la Semana de la Inclusión, que contó con la participación de las comunidades de las Escuelas de Educación Especial del departamento y vecinos en el Salón de Actos Municipal. 

 

Este día se conmemora en homenaje y reconocimiento del Dr. William Litle, un cirujano inglés que en 1862 inició las investigaciones sobre las causas de esta patología, que en la actualidad apuntan a la mejora de su calidad de vida, a los cuidados a través del estímulo, el afecto, y el uso tecnológico de herramientas para facilitar su crecimiento físico.

 

Se contó con la participación de estudiantes de  las Escuelas 4-034 “Galileo Vitali” y 4-042 “Marcelino Héctor Blanco” que interpretaron el Himno Nacional Argentino en lenguaje de señas. Además, se pudo disfrutar de un cuadro artístico a cargo de las familias de la ONG “Corazones Paceños” y de los “Superhéroes Inclusivos de Mendoza”. 

 

El emotivo acto a cargo del Área de Discapacidad del Municipio, dependiente de la Dirección de Desarrollo Social y Salud, conmemoró el día de reflexión y visibilización de las personas con parálisis cerebral y diferentes patologías.

 

“Me enorgullece el trabajo incansable de tantas familias que día a día aportan a la construcción de un departamento inclusivo, y que con la ayuda comunal han desarrollado un proyecto que sentó las bases para una transformación a largo plazo en términos de política inclusiva” reconoció el Intendente. 

 

En el cierre, el Jefe Comunal junto a la Directora de Desarrollo Social y Salud, Aixa Moreno reconocieron a la ONG “Corazones Paceños” por el trabajo en conjunto realizado con el Área de Discapacidad de la Comuna y diferentes instituciones a nivel departamental, provincial y nacional. 

 

Al finalizar, las familias de la Ong realizaron hoy la entrega simbólica de plantas a vecinos y vecinas, que  simbolizan el color de la vida y la esperanza que representa la campaña que se realiza en conmemoración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral.

 

El Municipio conmemora el Día de la Parálisis Cerebral con el objetivo de concientizar, visibilizar y generar reflexión en la comunidad sobre el trato entre las diferentes otredades que existen y conviven en nuestra sociedad.

Se entregaron Pensiones no contributivas

El Intendente, Fernando Ubieta, entregó Pensiones no contributivas

Los beneficiario recibieron su pensión en el salón de actos municipal.

 

El intendente Fernando Ubieta junto a la Directora de Desarrollo Social y Salud Aixa Moreno y el Coordinados de DD.HH., Brian Molina realizaron hoy la entrega de pensiones no contributivas a veintitrés beneficiarios del departamento, en el Salón de Actos Municipal. 

 

Se trata de pensiones no contributivas gestionadas por el Municipio,  a través de la Dirección de Desarrollo Social y Salud, en articulación con la Agencia Nacional de Discapacidad y de La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). 

 

La comuna continúa trabajando con entes provinciales y nacionales con el objetivo de expandir derechos y acercar más beneficios, en este caso sanitarios, a los ciudadanos y ciudadanas del departamento de forma libre y gratuita.

El Intendente, Fernando Ubieta, firmó un convenio que incorpora a La Paz en la Red Federal para el Fortalecimiento de los DD.HH.

El Intendente, Fernando Ubieta, firmó un convenio que incorpora a La Paz en la Red Federal para el Fortalecimiento de los DD.HH. 

El acto se realizó en el Salón Municipal de Actos con la presencia de funcionarios de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

 

El Intendente, Fernando Ubieta, firmó hoy en el Salón de Actos Municipal un convenio de articulación a través de la cual se incorpora a La Paz en la Red Federal de Municipios para el Fortalecimiento de los Derechos Humanos. 

 

El acto estuvo encabezado por el Jefe Comunal, el Secretario Ejecutivo del Consejo Federal de DD.HH. de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Agustín Di Toffino, la Delegada de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Lic. Natalia Brite, la Directora de Desarrollo Social y Salud, Aixa Moreno, el Coordinador de DD.HH. y Seguridad Social, Brian Molina, 

 

La Red Federal es una iniciativa de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la Subsecretaría de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior de la Nación que constituye un ámbito institucional de cooperación e intercambio de experiencias de gestión local para la promoción y defensa de los derechos humanos en todo el territorio nacional. 

 

Esta red, creada en octubre del 2020, trabaja sobre cinco ejes programáticos memoria, vedad, justicia y políticas de reparación, seguridad democrática: igualdad y no discriminación derechos colectivos y participación ciudadana. La Comuna, a través de la Coordinación de Derechos Humanos, viene articulando todas las políticas públicas que garanticen el acceso y promoción de los derechos en todo el departamento. 

El Dispositivo SEDRONAR se reunió con funcionarios en La Paz

El Dispositivo SEDRONAR se reunió con funcionarios en La Paz

La Paz apuesta al trabajo multisectorial en el tratamiento de los consumos problemáticos.

El equipo del Dispositivo Territorial Comunitario de SEDRONAR La Paz, se reunió con los y las directoras de todas las diferentes áreas y dependencias municipales con el objetivo de dar a conocer su labor y articular acciones en conjunto en el trabajo de los consumos problemáticos, desde una perspectiva integral y comunitaria. 

 

En la reunión informativa, participó el intendente, Fernando Ubieta, junto a funcionarios de las diferentes áreas de la comuna y miembros del Honorable Concejo Deliberante de La Paz. El Jefe Comunal, resaltó la importancia del trabajo interdisciplinario y multisectorial del dispositivo en la puesta en marcha de políticas efectivas en el tratamiento de consumos problemáticos tanto en el personal municipal como en la comunidad del departamento. 

 

Se trata del 1º Dispositivo de La Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación en la zona Este de Mendoza que, a través de la estrategia de abordaje integral de carácter federal, propone ubicar a las problemáticas asociadas al consumo de drogas en una dimensión colectiva, implicando los recursos disponibles en la propia comunidad y territorio. 

 

El dispositivo SEDRONAR, que cuenta con psicólogas y trabajadoras sociales, ofrece información, asesoramiento y consultas a los vecinos y vecinas del departamento de La Paz, todos los viernes de 8 a 13 hs en el CIC del Barrio “Las Colonias”; y a través del número 2634377439 o al mail dispositivosedronarlapaz@gmail.com .

 

Los dispositivos territoriales, en tanto actores partícipes de esa red despliegan acciones en distintos niveles, promoviendo la articulación de actores formales e informales en pos de generar estrategias de prevención de los consumos y promoción de los derechos hacia toda la comunidad. 

 

Cabe destacar que la implementación efectiva de la estrategia en cada territorio implica un trabajo conjunto y articulado con las áreas de salud, sistema de protección de niñas, niños y adolescentes, desarrollo social, género y diversidad, educación, trabajo, juventud, deporte, arte y cultura.

 

El Intendente, Fernando Ubieta, entregó Pensiones no contributivas

El Intendente, Fernando Ubieta, entregó Pensiones no contributivas

Los beneficiario recibieron su pensión en el salón de actos municipal.

 

El intendente Fernando Ubieta junto a la Directora de Desarrollo Social y Salud Aixa Moreno y el Coordinados de DD.HH., Brian Molina realizaron hoy la entrega de pensiones no contributivas a veintitrés beneficiarios del departamento, en el Salón de Actos Municipal. 

 

Se trata de pensiones no contributivas gestionadas por el Municipio,  a través de la Dirección de Desarrollo Social y Salud, en articulación con la Agencia Nacional de Discapacidad y de La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). 

 

La comuna continúa trabajando con entes provinciales y nacionales con el objetivo de expandir derechos y acercar más beneficios, en este caso sanitarios, a los ciudadanos y ciudadanas del departamento de forma libre y gratuita.