«La Muni en tu Barrio» visitó el Bº Boggero

"La Muni en tu Barrio" visitó el Bº Boggero

Este cuarto operativo acercó las diferentes dependencias municipales a la Plaza del Bº Boggero. 

 

Se llevó a cabo hoy el Operativo de "La Muni en tu Barrio", iniciativa que acercará a todas las Direcciones y áreas de la Comuna a los diferentes barrios del departamento, y que en esta ocasión visitó la Plaza del Bº Boggero. 

 

Este es el cuarto operativo, en el que el municipio visita un barrio del departamento con la posibilidad de que los vecinos realicen consultas sobre todas las dependencias municipales: Dirección de Deporte, de Servicios Públicos, Ambiente y Ordenamiento Territorial, Vivienda, Educación, Cultura, Obras Públicas y privadas, Desarrollo Social y Salud, Seguridad Vial y Desarrollo Socioeconómico.

 

Además se pudieron realizar trámites de organismos nacionales como ANSES y SEDRONAR, consultas sobre el Censo Nacional 2022, Oficina de Derechos Humanos, Empleo, Incluir Salud, Punto Digital, entre otros.  

 

Además la iniciativa también incluyó la participación especial de Barbería Jace, que realizó cortes de pelo gratis y Microemprendedores locales. 

 

El operativo visitó ya la plaza "Franco Adler" del barrio Villa Quiroga, la plaza "Sara Fernández de Gracia" del barrio Reactivación, la Plaza "Raúl Héctor Gil" del barrio Ferroviario y en esta ocasión, la Plaza del Barrio Boggero. Las próximas fechas del operativo serán publicadas en las redes oficiales de La Paz Municipio.

 

De esta forma, el municipio busca acercar las herramientas publicas a los vecinos y vecinas de La Paz, buscando federalizar y garantizar los derechos para cada habitante del departamento.

 

 

 

«La Muni en tu Barrio» visitó el Bº Ferroviario

"La Muni en tu Barrio" visitó el Bº Ferroviario

Este tercer operativo acercó las diferentes dependencias municipales a la Plaza "Raúl Héctor Gil". 

 

Se llevó a cabo hoy el Operativo de "La Muni en tu Barrio", iniciativa que acercará a todas las Direcciones y áreas de la Comuna a los diferentes barrios del departamento, y que en esta ocasión visitó la Plaza "Raúl Héctor Gil" del Bº Ferroviario. 

 

Este es el tercer operativo, en el que el municipio visita un barrio del departamento con la posibilidad de que los vecinos realicen consultas sobre todas las dependencias municipales: Dirección de Deporte, de Servicios Públicos, Ambiente y Ordenamiento Territorial, Vivienda, Educación, Cultura, Obras Públicas y privadas, Desarrollo Social y Salud, Seguridad Vial, Desarrollo Socioeconómico y Honorable Concejo Deliberante.

 

Además se pudieron realizar trámites de organismos nacionales como ANSES, PAMI, SEDRONAR, consultas sobre el Censo Nacional 2022, Oficina de Derechos Humanos, Empleo, Incluir Salud, Punto Digital, entre otros.  En esta ocasión se realizó en el lugar el Operativo Documentarte, en el que se pudo acceder a tramites de DNI, cambio de domicilio, certificado de pre-identificación y trámites de pasaporte.

 

Además la iniciativa también incluyó la participación especial de Barbería Jaze, que realizó cortes de pelo gratis, Microemprendedores locales y del programa Lácteos y Fiambres y Pescado para todos, con diferentes ofertas especiales. 

 

El operativo visitó ya la plaza "Franco Adler" del barrio Villa Quiroga, la plaza "Sara Fernandez de Gracia" del barrio Reactivación y en esta ocasión, la Plaza "Raúl Héctor Gil" del barrio Ferroviario. Las próximas fechas del operativo serán publicadas en las redes oficiales de La Paz Municipio.

 

De esta forma, el municipio busca acercar las herramientas publicas a los vecinos y vecinas de La Paz, buscando federalizar y garantizar los derechos para cada habitante del departamento.

 

 

 

Se dio apertura a las Sesiones Ordinarias 2022 en La Paz

Se dio apertura a las Sesiones Ordinarias 2022 en La Paz

El acto se llevó a cabo en el Salón del Club Sportivo Juventud Unida y contó con una gran convocatoria

 

El Intendente, Fernando Ubieta, dio la Apertura a las Sesiones Ordinarias por el periodo 2022, en un acto en el que asumieron los nuevos concejales en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Paz. 

 

En el acto asumieron como autoridades Carlos Raed (PJ), Romina Barrera (PJ), Hector Fernández (PJ), Fernando Rojas (UCR) y Maira Ortíz (UCR), que cumplirán funciones durante el periodo 2022- 2025.

 

Luego de la jura de cada uno de los ahora concejales, el Presidente del HCD, Joel Arturia, le dió la palabra al Jefe Comunal, para realizar el tradicional discurso de apertura, en el que detalló punto por punto cada política implementada por su gestión en el año 2021. 

 

Entre los puntos destacó: “Vamos a construir 176 viviendas. Es un proyecto que venimos trabajando desde hace mucho. Esto viene a cubrir un déficit importante en el departamento y será de gran alegría para todos los paceños”.

 

Luego mencionó el acuerdo firmado recientemente con el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis: “La creación del polo educativo será una obra emblemática que quedará a la posteridad, y cambiará la vida de muchos jóvenes paceños para siempre”.

 

Además pidió a la ciudadanía: “Tenemos que estar unidos para lograr que la obra  paralizada del hospital de alta complejidad sea una realidad, para tener en salud una prestación de calidad y profesionales que puedan brindar soluciones”.

“No me importa si el dinero viene de nación, provincia o municipio. Loque importa es que el dinero llegue a los hogares, mejorar la calidad de vida de los paceños y de sus hijos y que así puedan vivir dignamente” agregó.

 

 

 

Se realizó el Operativo «La Muni en tu Barrio» en el Bº Reactivación

Se realizó el Operativo "La Muni en tu Barrio" en el Bº Reactivación

El operativo busca acercar las diferentes dependencias municipales a los diferentes barrios del departamento. 

 

Se llevó a cabo hoy el Operativo de "La Muni en tu Barrio", iniciativa que acercará a todas las Direcciones y áreas de la Comuna a los diferentes barrios del departamento, y que en esta ocasión visitó la Plaza "Sara Fernández de Gracia" del Bº Reactivación. 

 

En este primer operativo, se pudieron realizar consultas sobre todas las dependencias municipales: Dirección de Deporte, de Servicios Públicos, Ambiente y Ordenamiento Territorial, Vivienda, Educación, Cultura, Obras Públicas y privadas, Desarrollo Social y Salud, Seguridad Vial, Desarrollo Socioeconómico y Honorable Concejo Deliberante.

 

Además se pudieron realizar trámites de organismos nacionales como ANSES, PAMI, SEDRONAR, consultas sobre el Censo Nacional 2022, Oficina de Derechos Humanos, Empleo, Incluir Salud, Punto Digital, entre otros.  

 

Además la iniciativa también incluyó la participación especial de Barbería Jaze, que realizó cortes de pelo gratis, Microemprendedores locales y del programa Pescado para todos, con diferentes ofertas especiales. 

 

De esta forma, el municipio busca acercar las herramientas publicas a los vecinos y vecinas de La Paz, buscando federalizar y garantizar los derechos para cada habitante del departamento.

 

 

 

Se realizó el Operativo «La Muni en tu Barrio» en La Paz

Se realizó el Operativo "La Muni en tu Barrio" en La Paz

El operativo busca acercar las diferentes dependencias municipales a los diferentes barrios del departamento. 

 

Se llevó a cabo hoy el Operativo de La Muni en tu Barrio, iniciativa que acercará a todas las Direcciones y áreas de la Comuna a los diferentes barrios del departamento, y que en esta primera ocasión visitó la Plaza Franco Adler del Bº Villa Quiroga. 

 

En este primer operativo, se pudieron realizar consultas sobre todas las dependencias municipales: Dirección de Deporte, de Servicios Públicos, Ambiente y Ordenamiento Territorial, Vivienda, Educación, Cultura, Obras Públicas y privadas, Desarrollo Social y Salud, Seguridad Vial, Desarrollo Socioeconómico y Honorable Concejo Deliberante.

 

Además se pudieron realizar trámites de organismos nacionales como ANSES, PAMI, SEDRONAR, consultas sobre el Censo Nacional 2022, Oficina de Derechos Humanos, Empleo, Incluir Salud, Punto Digital, entre otros.  

 

Además la iniciativa también incluyó la participación especial de Barbería Jaze, que realizó cortes de pelo gratis y de los programas Fiambres y lácteos y Pescado para todos, con diferentes ofertas especiales. 

 

De esta forma, el municipio busca acercar las herramientas publicas a los vecinos y vecinas de La Paz, buscando federalizar y garantizar los derechos para cada habitante del departamento.

 

 

 

Se presentará el ciclo Música Clásica por los Caminos del Vino 2022 en La Paz

Se presentará el ciclo Música Clásica por los Caminos del Vino 2022 en La Paz

En su edición número 21 en homenaje a la figura de Astor Piazzolla, este ciclo presentará en nuestro departamento al dúo “Otras Vibras” con su concierto "Tejiendo Puentes". 

 

La Paz Municipio invita a participar del evento “Música Clásica por los Caminos del Vino”, que se realizará el jueves 14 de abril, en el Salón de Actos Municipal, desde las 19 hs. 

 

En otoño, Mendoza se pinta con colores inolvidables, ocres, rojos, amarillos, naranjas, que regalan una belleza natural inigualable y generan el marco ideal para los excelentes conciertos en los que la música clásica se combina con la arquitectura, el paisaje natural, el vino y las diversas propuestas gastronómicas, que permiten vivir una experiencia enoturística única.

Información del Concierto en La Paz

 

  • Fecha: jue 14/04/2022
  • Hora: 19:00 hs.
  • Dirección: Laureano Galigniana, M5590 La Paz, Mendoza
  • Costo Concierto: Entrada Gratuita
  • Costo menú o servicio: Sin Servicio

 

El dúo Otras Vibras es una agrupación mendocina dedicada a la recreación y difusión del repertorio académico occidental, incursionando a su vez en los diversos géneros populares de nuestro continente de un modo refinado,haciendo gala de una sonoridad única y especial en todo el mundo. 

 

Este dúo está conformado por Patricia Fredes en vibráfono y percusión, y Gorgias Sánchez en clarinete y clarón; siendo ambos, músicos virtuosos de gran trayectoria artística y quienes, entre otras actividades, son miembros activos de la prestigiosa Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza, Argentina

 

"Tejiendo Puentes" es una propuesta que plantea convertir a la música popular de América en nuestro Barroco. He ahí que el programa inicia con Bach e inmediatamente tejemos un puente hacia el otro lado del Atlántico varios siglos adelante, con la música y los ritmos de nuestro continente. 

 

Jazz, tangos, un joropo, una zamba, una milonga, un blues, son apenas una muestra de puentes que se tejen temporal y geográficamente. Es entonces que la música popular se vuelve académica, se refina, sus voces se entretejen en contrapunto y se expresa haciendo gala de una sonoridad única y especial en todo el mundo como lo es la maravillosa combinación de un vibráfono y un clarón. 

 

Para poder lograr este resultado ha sido necesaria la comisión y elaboración de arreglos y la adquisición de obras originales por parte del dúo, una tarea difícil dado que toca construir un repertorio para que esta voz original del conjunto pueda proyectarse. 

 

 

Se conmemoraron los 40° aniversario de la Guerra de Malvinas

Se conmemoraron los 40° aniversario de la Guerra de Malvina

El acto se realizó en el Paraje de La Mente, frente al primer monumento de la provincia en honor a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas. 

 

El Intendente, Fernando Ubieta, encabezo hoy el acto conmemorativo del Día del Veterano y los Caídos en Malvinas, a 40 años del conflicto armado, en la Escuela 1-583 "Maestra María Elvira Alcaraz de Allegranzi" del paraje de La Menta.

 

En el emotivo acto realizado frente al monumento en honor a esta fecha tan sentida para el pueblo argentino, el jefe comunal rindió homenaje y reconoció a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas representados por Elio Dubanced y Vicente Molina, excombatientes paceños, por su valor y compromiso con la patria.

 

En el acto, se llevaron a cabo intervenciones artísticas a cargo del ballet municipal de danzas folklóricas y de estudiantes de la escuela de La Menta que rindieron su homenaje a los soldados argentinos fallecidos en 1982.

 

Además se descubrió una placa conmemorativa por los 40° aniversario de este hecho histórico en el primer monumento que rindió homenaje a los veteranos y caídos de Malvinas en la provincia de Mendoza.

 

El jefe comunal dijo que "es fundamental para nuestra patria el reclamo histórico de soberanía en las islas y en este sentido es importante el reconocimiento a los excombatientes que pusieron el cuerpo en la defensa de nuestra tierra".

 

La Paz celebró la XIII Fiesta Provincial del Junquillerito


La Paz celebró la XIII Fiesta Provincial del Junquillerito

El Distrito de Villa Antigua recibió a vecinos, vecinas y turistas para celebrar la labor de los junquilleros.

 

Se pudo disfrutar anoche de la XIII Fiesta Provincial del Junquillerito, que contó con bandas en vivo y se coronó a la nueva Reina de esta tradicional fiesta, en la Escuela Nº 1-181 Juana Jesús Aguirre de Quiroga de Villa Antigua. .

 

La nueva edición de esta gran fiesta popular que celebra año tras año la labor tradicional del corte y la recolección de Junquillo, presentó en su escenario a “Poncho” Diaz, “Colorado” Vera, “El Paceño” Juan Carlos Díaz, Donde Topa, Los Amigos del Este, Los de Arroyito, con el cierre estelar de Los Cantores del Alba y Rumbo Norteño.

 

El baile también estuvo presente de la mano de los Talleres Municipales de  Danzas Libres y Danzas Árabes Raiahannah que realizaron una presentación especial del cuadro “Junquillerito”, una intervención artística que homenajeó a los trabajadores de esta labor, y que fue presentada en la Fiesta departamental de la Vendimia 2022.  También hizo su presentación el Ballet Estable Municipal de Folclore.

 

Esta edición contó también con la coronación de la nueva Reina del Junquillerito por el año 2022, Virginia Carreras Castellano, que recibió los atributos de la Reina saliente, Luciana Villegas, que portó la corona desde 2019 a la actualidad, y por a Virreina departamental, Lara Spitalieri. "Quiero agradecer a mi familia por el apoyo, a la agrupación a la que estoy representando y a todos los trabajadores de esta noble profesión tan importante en nuestro departamento", dijo la nueva soberana.

 

Esta fiesta tan importante para la comunidad del Distrito de Villa Antigua se iba a realizar en el mes de diciembre de 2021, pero debió ser reprogramada debido a inclemencias climáticas.

 

De este modo, el Portal de Mendoza continúa celebrando fiestas populares en cada rincón del departamento y recibe a los visitantes con propuestas culturales y tradicionales para toda la familia, generando espacios para artistas locales y difundiendo la música de nuestra tierra.

 

#XIIIFiestaProvincialDelJunquillerito

#FestivalesArgentinos

#VisitáElPortalDeMendoza

 

 

 

 

La Paz celebró su la Fiesta de la Vendimia 2022

La Paz celebró su la Fiesta de la Vendimia 2022

Luego de un año sin fiesta, La Paz celebró su gran fiesta de la Vendimia 2022 y coronó a su Reina y Virreina departamental.

 

El Portal de Mendoza celebró anoche su fiesta departamental de La Vendimia 2022: "La Paz en Vendimia... Es Mendoza Toda" en el Estadio Juan Domingo Perón, que desplegó a más de doscientos artistas en escena y coronó a su nueva soberana, Daniela Soledad Sánchez y virreina, Lara Spitaliere.

 

El acto central de la gran fiesta departamental, homenajeó al cantautor, músico, poeta y máximo ícono cultural del departamento, el “Compadre de Cuyo”, Don Félix Dardo Palorma, a través de un recorrido por la historia de La Paz, a través de su ícono máximo.

 

La fiesta comenzó con la Bendición de los frutos, que estuvo a cargo del diácono Marcelo Constanzo y de la representante del Consejo Pastoral, Blanca Donaire. Tras el tradicional golpe de reja, que realizó el intendente, Fernando Ubieta, junto a los invitados especiales Pascual Ferreyra y
Alicia Araniti.

 

La Paz en Vendimia... Es Mendoza Toda

El acto central, a cargo del Director de Cultura y comunicación de la Comuna, Sebastián González y la Dirección General de Adriana Gigena, homenajeó la vida y obra del máximo exponente de la cultura, el Compadre de Cuyo, a través de un show con más de 200 artistas en escena.  A través de la vida de Don Félix Dardo Palorma, se trazó un paralelismo de la historia del departamento, desde sus inicios Huarpe hasta la actualidad.

 

El Staff estuvo compuesto por los asistentes de producción Patricia Sosa, Augusto Martínez Gigena, Gustavo Álvarez y Víctor Agüero, quien además será el encargado de vestuario y maquillaje. Además participarán, la escenógrafa Carla Amato y Carlos Gigena, producción general, acompañado de Franca Amato en transpuntes.

 

Cecilia Herrera como directora de actores y Dardo Palorma, nieto de don Félix Dardo y Eliana Zugasti como directores coreográficos, secundados por los profesores de folklore Diego Acevedo, Carlos Mestre, Carolina Ponce, Marta Zapata y Carla Mestre. En danzas contemporáneas, Diego Arrieta y Alma Molina; en danzas urbanas Mariano Mercado, Fabricio Spitaliere y Franco Jofré; y tango, Joel Tempestti.

 

El Área encargada de la utilería estuvo a cargo de Emmanuel Díaz, y formaron parte de su staff, Guadalupe Solange Méndez, Juan Carlos Antes, Micaela Magalí Sosa, Juan Manuel González, Amira Desiré Espalla, Claudia Díaz, Carlos García, Zulma Caicedo, Carina Espalla, Silvana Rosales, Daiana Zabalegui, Pamela Escudero, Ramona Mercado, Laura Mecina. Ángel Escudero en Iluminación, Lety Donaire y el Víctor Hugo Olguín ornamentación en madera y Nerina Giménez como maquilladora.

 

Elección y coronación de la soberana 2022

 

El resultado de la votación fue un doble empate (por el primer y segundo puesto y por el tercero y cuarto), por lo que, según el reglamento, las propias soberanas debieron desempatar. Finalmente Daniela Soledad Sánchez, representante del Club Centro Cultural y Recreativo La Paz, fue electa como la Reina Vendimial 2022. La joven de 24 años estudia secretariado comercial.

 

Lara Spitaliere, representante del Club Sportivo Juventud Unida, fue electa como la nueva virreina. En tanto Sofía Mazza, del Club Deportivo General San Martín es la nueva reina del Festival de La Paz y el Canto de Cuyo y Luciana Agustina Prado, que representó al Club Defensores del Este, es la nueva embajadora departamental del turismo.

 

Serenata a las nuevas Soberanas

 

La Serenata a las Nuevas Soberanas estuvo a cargo de los Trovadores de Cuyo, Los Hermanos Pérez, Los de Arroyito y Perico De Giuseppe y Conjunto Raíces que cerraron la noche de vendimia 2022, con toda la música de nuestra tierra. 

 

#LaPazEnVendimiaEsMendozaToda

#LaPazYElCantoDeCuyo2022

Cuenta regresiva para la Fiesta de la Vendimia de La Paz

Cuenta regresiva para la Fiesta de la Vendimia de La Paz

La gran fiesta departamental "La Paz en Vendimia... Es Mendoza Toda", se realizará el jueves 13 de enero en el Complejo del Estadio Juan Domingo Perón, desde las 23.

 

El Portal de Mendoza comienza a palpitar la gran fiesta de todos los mendocinos y se prepara para vivir una noche de vendimia incomparable. Los vecinos, vecinas y visitantes podrán disfrutar del festejo central de la Vendimia de nuestro pueblo, el 13 de enero en el Complejo del Estadio Juan Domingo Perón, a partir de las 23.

 

Además, el público podrá acompañar a las candidatas a Reina de la Vendimia 2022 y disfrutar de las actividades en la previa de la gran fiesta paceña, como la Bendición de los frutos, en la antesala del Acto Central, desde las 22.

 

La fiesta presentará un show con más de doscientos artistas en escena, dónde por primera vez, en la fiesta departamental, se realizará parte del espectáculo con música en vivo, con la actuación en escena de músicos locales y provinciales.

Una vez coronada la nueva soberana, Los Trovadores de Cuyo realizarán la tradicional "Serenata a las Reinas" y acto seguido se podrá disfrutar de la presentación en vivo de Los Hermanos Pérez, Los de Arroyito y Perico de Giuseppe y su Conjunto Raíces. Por otro lado, se podrá disfrutar de ranchos de comidas con toda la propuesta gastronómica paceña

 

Elección y coronación de la Reina 2022

 

Cuatro jóvenes paceñas competirán por el cetro departamental para tomar el lugar de la actual representante vendimial, Anabella Carrera, y la Virreina, Malena Moreno, quienes ocupan este lugar desde 2020.

 

Las candidatas 2022 son Lara Spitaliere (Club Sportivo Juventud Unida), Daniela Sánchez (Club Centro Cultural y Recreativo), Sofía Mazza (Club Deportivo Ferrocarril General San Martín) y Luciana Prado (Club Defensores del Este).

 

 

Un homenaje a la gente de La Paz, a sus costumbres y sacrificios

 

Para la fiesta se ha preparado un homenaje al cantautor, músico, poeta y máximo ícono cultural del departamento, el “Compadre de Cuyo”, Don Félix Dardo Palorma y nos invitará al recorrido por su historia y la de La Paz.

 

A través de diferentes cuadros recorrerán los tiempos en los que poblaban los Huarpes, bajo el liderazgo del Cacique Corocorto y se entrecruzarán con la vida de Palorma y su larga y fructífera trayectoria.

 

Los trabajos propios de nuestro pueblo y el orgullo paceño acompañarán el guion escrito por Dardo Palorma, hijo del Compadre de Cuyo, quien además estará a cargo de la Dirección musical y a su vez ha compuesto temas específicos para esta presentación.

 

El Director de Cultura y Comunicación del Municipio, Sebastián González remarcó: "La Paz en Vendimia... Es Mendoza Toda, es la concreción de un proyecto que venimos trabajando desde el Área, que tiene como objetivo la revalorización de nuestros íconos culturales, en este caso la fiesta se centra en la vida y obra del Compadre de Cuyo, Félix Dardo Palorma, quien sin dudas es nuestro exponente cultural más importante. En este sentido buscamos fomentar una narrativa de crecimiento personal y colectivo de los paceños y paceñas a través de las figuras que lograron trascender desde su cuna paceña tanto el departamento, la provincia, como también el país e incluso el mundo”.

 

Staff

 

Para la dirección general de la puesta estará a cargo de la actriz, Adriana Gigena, de vasta experiencia en estas presentaciones, incluyendo Fiesta de la Vendimia Central. Como asistentes de producción, la acompañan Patricia Sosa, Augusto Martínez Gigena, Gustavo Álvarez y Víctor Agüero, quien además será el encargado de vestuario y maquillaje. Además participarán, la escenógrafa Carla Amato y Carlos Gigena, producción general, acompañado de Franca Amato en transpuntes.

 

Completan el Staff Cecilia Herrera como directora de actores y Dardo Palorma, nieto de don Félix Dardo y Eliana Zugasti como directores coreográficos, secundados por los profesores de folklore Diego Acevedo, Carlos Mestre, Carolina Ponce, Marta Zapata y Carla Mestre. En danzas contemporáneas, Diego Arrieta y Alma Molina; en danzas urbanas Mariano Mercado, Fabricio Spitaliere y Franco Jofré; y tango, Joel Tempestti.

 

Fiesta inclusiva, para toda la familia

 

En esta oportunidad y por primera vez, los artistas con discapacidad participaran mostrando su talento en distintos cuadros del show artístico en conjunto, no así de manera separada como es habitual, al resto de los artistas. El predio cuenta con la accesibilidad pertinente para personas con discapacidad y desde la organización se dispuso intérpretes que realizarán la totalidad de esta fiesta en lengua de señas.

 

Sin lugar a dudas la Fiesta de La Paz será un homenaje para su gente, sus costumbres y sacrificios. Un espectáculo para toda la familia, que culmina con la elección de la Reina departamental que concursará por el Cetro Nacional.

 

Un festejo al que ningún paceño puede faltar y que quienes nos visiten tendrán la posibilidad de disfrutar.

 

#LaPazEnVendimiaEsMendozaToda

#LaPazYElCantoDeCuyo2022